Acceder

Participaciones del usuario Miguel Arias - Hipotecas

Miguel Arias 16/08/09 13:28
Ha respondido al tema Hipoteca Caixa Xeral
Hola Sarmiman, Es una hipoteca a Euribor + 0,49%. Tiene una serie de vinculaciones: · Domiciliar la Nómina, al menos 3 recibos y contratar una tarjeta de crédito o débito realizando con ésta como mínimo un pago mensual. · Contratar el Seguro Multiprotección. Un seguro obligatorio por ley, que le permite asegurar su vivienda en caso de incendio, robo, responsabilidad ante terceros, etc. · Contratar un Seguro de Vida: En caso de fallecimiento o invalidez permanente del titular, la compañía de seguros se hará cargo del capital pendiente del préstamo, evitando que los suyos tengan que hacer frente al pago del mismo. · Contratar un Seguro de Protección de Pagos: En caso de desempleo o invalidez temporal del titular, el seguro garantiza el pago de hasta 24 cuotas mensuales de su hipoteca. Puestos a elegir revisa las condiciones de la hipoteca a la carta de Uno-e a Euribor + 0,39 o la hipoteca vivienda habitual de Oficinadirecta.com a Euribor + 0,39 también. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 03/08/09 16:39
Ha respondido al tema Cambio de hipoteca desde un préstamo convenido
Hola Josechu, Me temo que si te han dado alguna subvención y cancelas el préstamo convenido deberás devolver la subvención. Por lo demás creo que puedes efectuar el cambio. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 03/08/09 16:30
Ha respondido al tema Crédito hipotecario
Hola Fcanotoronjo, El crédito hipotecario tiene un límite. El banco concede la línea de financiación y puedes ir disponiendo hasta ese límite. El inconveniente al que te enfrentas en los créditos hipotecarios es que no los puedes subrogar, debes cancelar y luego hacer la nueva hipoteca. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 30/07/09 17:37
Ha respondido al tema Denegada la solicitud de subrogación en iBanesto, ¿alternativas?
Hola Abel, Las dos entidades que se están haciendo cargo de los gastos de subrogación en la actualidad son iBanesto y Barclays, pero si riesgos de iBanesto no ha estimado tu hipoteca dudo que pases el filtro en Barclays. La comisión de subrogación máxima que por ley pueden cobrar es 0,5% los 5 primeros años de hipoteca y 0,25% a partir del quinto año. Ver Ley 41/2007 de Regulación del Mercado Hipotecario. Solo tendrías que hacerte cargo de la comisión de subrogación en los términos que acabo de exponerte. Recuerda que tienes a tu disposición el simulador del cambio de hipoteca para hacer todos los calculos que estimes convenientes. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 30/07/09 17:28
Ha respondido al tema Hipoteca 72.000 euros , suguerencias?????
Hola Javier, Como consejo te recomiendo consultar en primer lugar al banco con el que trabajes en la actualidad y a continuación hacer un benchmark del mercado. En Rankia tienes un hilo muy interesante sobre la mejores hipotecas del mercado. Si tienes una renta recurrente (salario fijo) no deberías tener problemas para conseguir una hipoteca referenciada a euribor con un diferencial por debajo de 0,50%. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 30/07/09 17:09
Ha respondido al tema Necesito ayuda para entender un poco lo que me conviene mas
Hola Damaris, El IRPH es un indicador que se mueve con mayor lentitud que el euribor ante bajadas y subidas de los tipos de interés. El tipo de interés en la eurozona viene fijado por el Banco Central Europeo y desde hace 9 meses viene bajando constantemente. Ante esas bajadas el euribor ha bajado con rapidez, estando en la actualidad al 1,4%, mientras el IRPH en el 2009 tal y como te he comentado va bajando más lentamente, pero tambien baja y en la actualidad está en el 3,20%. Si me tuviera que quedar con un tipo de interés de referencia lo haría con el Euribor ya que se ajusta más a los tipos. Sin embargo estar referenciado al euribor en relación al IRPH puede tener un diferencial negativo cuando los tipos de interés suben. Si hicieras una subrogación de tu hipoteca cambiandote a una hipoteca referenciada al euribor tendrías un descenso considerable en el tipo de interés que pagas en la actualidad. Utilizando el simulador del cambio de hipoteca en el que tú también puedes hacer tus calculos, suponiendo que te queden 22 años por pagar de hipoteca y para 100.000 euros te podrías ahorrar más de 1.500 euros solo el primer año. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 21/07/09 14:51
Ha respondido al tema Compensación por riesgo en hipoteca a interés fijo.
Hola Dave05, Según la LEY 41/2007, de 7 de diciembre, de Regulación del Mercado Hipotecario las cancelaciones subrogatorias y no subrogatorias, totales o parciales, que se produzcan en los créditos o préstamos hipotecarios la cantidad a percibir por la entidad acreedora en concepto de compensación por desistimiento, no podrá ser superior al 0,5 por ciento del capital amortizado anticipadamente cuando la amortización anticipada se produzca dentro de los cinco primeros años de vida del crédito o préstamo, o al 0,25 por ciento del capital amortizado anticipadamente cuando la amortización anticipada se produzca en un momento posterior al indicado en el número anterior. Si se hubiese pactado una compensación por desistimiento igual o inferior a la indicada en el apartado anterior, la compensación a percibir por la entidad acreedora será la pactada. La comisión de subrogación máxima que por ley pueden cobrar es 0,5% los 5 primeros años de hipoteca y 0,25% a partir del sexto año. Ver Ley 41/2007 de Regulación del Mercado Hipotecario. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 08/07/09 06:27
Ha respondido al tema Duda con derecho de tanteo en compra de Vivienda:
Hola Ianderson, Que yo sepa el derecho de tanteo sólo se da en caso de que un inquilino que tiene alquilada una vivienda y tiene derecho preferente a comprarla, pero en ningún caso un vecino. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 01/07/09 06:28
Ha respondido al tema Comisión en subrogación de hipoteca ¿quien paga?
Hola Oocana, Tras consulta al Banco de España, me comunican que la entidad que enerva la hipoteca debe igualar o mejorar todas las condiciones. Si sólo te igualan el tipo de interés manteniendo vinculaciones o comisiones que la entidad a la que te subrogas te quita, la enervación de hipoteca no sería abusiva y podrías reclamar al servicio de atención al cliente de BBVA primero y, si no te hacen caso, al servicio de reclamaciones del Banco de España. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 30/06/09 17:14
Ha respondido al tema Hipoteca posterior a la compra del piso, y posible cambio de la ley.
Hola Toñito377, Efectivamente puedes hipotecar una vivienda a posteriori. En realidad a los bancos les interesan más las hipotecas que los prestamos personales, ya que con las hipotecas tienen una garantía real. Sobre las ofertas de los bancos lo mejor es que preguntes a los bancos. Cuando alguien pide un préstamo para comprar una vivienda está claro que el dinero es para pagar esa vivienda, pero cuando ya tiene la vivienda y pide un préstamo con la garantía de esa vivienda, necesitarán saber para qué quieres ese dinero. En cuanto al tema de deducciones no lo tengo claro ya que no te estás endeudando para adquirir la vivienda que es el objeto de la deducción. Por tanto si no justificas que realizas una rehabilitación de tu vivienda habitual, el hecho de que hipoteques tu vivienda no será deducible. Un cordial saludo.
Ir a respuesta