Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 20/02/25 06:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Madrid, 20 feb (EFECOM).- La energética Repsol sube más de un 5 % en bolsa tras anunciar una subida de nuevo del dividendo tras presentar unos resultados de 2024 en los que obtuvo un beneficio neto de 1.756 millones de euros, un 44,6 % menos que el año anterior, ante los bajos precios del crudo, del gas y de la electricidad.Media hora después de la apertura, los títulos de Repsol se sitúan en 12,81 euros, tras registrar la mayor subida del IBEX 35, del 5,24 %.En lo que va de año, el valor sube en bolsa en torno al 8 %.A esta hora, el IBEX sube un 0,50 % y se sitúa en 12.981 puntos.Según ha comunicado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado ajustado, que mide específicamente el funcionamiento de los negocios, se situó en los 3.327 millones de euros, lo que supone una caída del 33,6 % respecto a un año antes.Repsol aumentó la retribución a los accionistas en 2024 hasta los 0,9 euros brutos por acción, un alza aproximada del 30 % respecto a 2023.La energética proyecta para 2025 una remuneración total a los accionistas de entre el 30 y el 35 % del flujo de caja de las operaciones.Según ha destacado el analista de Renta4 Pablo Ferández de Mosteyrín, los resultados de Repsol mejoran las estimaciones a nivel operativo en un año complicado, con un balance sólido a la vez que continúa avanzando en sus planes de crecimiento, diversificación y sostenibilidad y mantiene sus planes de recompra y dividendos.Desde Renta 4 se sobrepondera el valor y se sitúa el precio objetivo de la acción en 17,8 euros.Por su parte, la analista de Bankinter Pilar Aranda Barrio ha considerado los resultados presentados por Repsol "débiles" afectados por la caída del precio del petróleo y menores márgenes de refino, pero con guías positivas.Según ha destacado, los resultados empeoran interanualmente en todas sus áreas de negocio, a excepción de Cliente, dónde se han visto impulsados por mayores ventas en Estaciones de Servicio, Ventas Directas y Aviación.Aranda Barrio ha justificado la subida de la acción en el anuncio de un nuevo programa de recompra de acciones y un dividendo atractivo, a lo que se suman unas guías 2025 "ambiciosas".Desde Bankinter se apuesta por la recomendación de "vender" en todo el sector, y sitúan el precio objetivo de la acción de Repsol en 11, euros. EFECOMhttps://www.infobae.com/espana/agencias/2025/02/20/repsol-sube-mas-del-5-en-bolsa-al-aumentar-dividendo-y-aunque-redujo-su-beneficio-un-45/Un saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 20/02/25 06:42
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Buenos días.Madrid, 20 feb (EFECOM).- La energética Repsol sube más de un 5 % en bolsa tras anunciar una subida de nuevo del dividendo tras presentar unos resultados de 2024 en los que obtuvo un beneficio neto de 1.756 millones de euros, un 44,6 % menos que el año anterior, ante los bajos precios del crudo, del gas y de la electricidad.Media hora después de la apertura, los títulos de Repsol se sitúan en 12,81 euros, tras registrar la mayor subida del IBEX 35, del 5,24 %.En lo que va de año, el valor sube en bolsa en torno al 8 %.A esta hora, el IBEX sube un 0,50 % y se sitúa en 12.981 puntos.Según ha comunicado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado ajustado, que mide específicamente el funcionamiento de los negocios, se situó en los 3.327 millones de euros, lo que supone una caída del 33,6 % respecto a un año antes.Repsol aumentó la retribución a los accionistas en 2024 hasta los 0,9 euros brutos por acción, un alza aproximada del 30 % respecto a 2023.La energética proyecta para 2025 una remuneración total a los accionistas de entre el 30 y el 35 % del flujo de caja de las operaciones.Según ha destacado el analista de Renta4 Pablo Ferández de Mosteyrín, los resultados de Repsol mejoran las estimaciones a nivel operativo en un año complicado, con un balance sólido a la vez que continúa avanzando en sus planes de crecimiento, diversificación y sostenibilidad y mantiene sus planes de recompra y dividendos.Desde Renta 4 se sobrepondera el valor y se sitúa el precio objetivo de la acción en 17,8 euros.Por su parte, la analista de Bankinter Pilar Aranda Barrio ha considerado los resultados presentados por Repsol "débiles" afectados por la caída del precio del petróleo y menores márgenes de refino, pero con guías positivas.Según ha destacado, los resultados empeoran interanualmente en todas sus áreas de negocio, a excepción de Cliente, dónde se han visto impulsados por mayores ventas en Estaciones de Servicio, Ventas Directas y Aviación.Aranda Barrio ha justificado la subida de la acción en el anuncio de un nuevo programa de recompra de acciones y un dividendo atractivo, a lo que se suman unas guías 2025 "ambiciosas".Desde Bankinter se apuesta por la recomendación de "vender" en todo el sector, y sitúan el precio objetivo de la acción de Repsol en 11, euros. EFECOMhttps://www.infobae.com/espana/agencias/2025/02/20/repsol-sube-mas-del-5-en-bolsa-al-aumentar-dividendo-y-aunque-redujo-su-beneficio-un-45/Un saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 20/02/25 06:30
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Las acciones de Palantir se desplomaron un 10% el miércoles y están cayendo otro 4% el jueves en preapertura, en respuesta a las noticias publicadas por el Washington Post sobre las instrucciones de la administración Trump al Pentágono para prepararse ante importantes reducciones presupuestarias. El Secretario de Defensa ha ordenado al Pentágono elaborar planes para un recorte anual del 8% en el presupuesto de defensa durante los próximos cinco años.Los índices europeos se mantienen ligeramente al alza en la apertura de hoy Eurostoxx +0,3% Alemania DAX +0,3% Francia CAC 40 +0,3% REINO UNIDO FTSE -0,2% España IBEX +0,5% Italia FTSE MIB +0,2%En APAC, la mayoría de los mercados operaron a la baja, excepto China, que reaccionó positivamente a los comentarios de Trump sobre el comercio. Las bolsas europeas apuntan a una apertura ligeramente más firme.Para hoy, destacan las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU., el índice de la Fed de Filadelfia, la confianza del consumidor en la UE, la balanza comercial de Nueva Zelanda, los PMI de Australia, el IPC de Japón, y discursos de Makhlouf (BCE), Goolsbee, Musalem, Jefferson y Barr (Fed). También habrá emisiones de deuda de España, Francia y EE.UU.En cuanto a resultados empresariales, reportan Alibaba, Walmart, Unity, Wayfair, Baxter, Rivian, Zealand Pharma, Airbus, Renault, Zurich Insurance.Las materias primas esperan mayor claridad sobre los aranceles y Ucrania; Trump mantuvo un tono crítico hacia Zelensky, aunque el discurso de los asesores de EE.UU. fue más constructivo.Jefferson, de la Fed, dijo que pueden tomarse su tiempo para evaluar el próximo movimiento, mientras que Goolsbee afirmó que la inflación sigue siendo demasiado alta y que, una vez que disminuya, los tipos de interés podrán seguirla.Las actas del FOMC mostraron que varios participantes consideraron que podría ser apropiado pausar o ralentizar la reducción del balance debido a la dinámica del techo de deuda, lo que respaldó a los bonos del Tesoro de EE.UU.El presidente de EE.UU., Trump, comentó que es posible un nuevo acuerdo comercial con China; Sefcovic de la UE afirmó que están preparados para discutir la reducción del arancel del 10% a los automóviles de EE.UU.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
Ir a respuesta
carlosocean 20/02/25 06:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Las acciones de Palantir se desplomaron un 10% el miércoles y están cayendo otro 4% el jueves en preapertura, en respuesta a las noticias publicadas por el Washington Post sobre las instrucciones de la administración Trump al Pentágono para prepararse ante importantes reducciones presupuestarias. El Secretario de Defensa ha ordenado al Pentágono elaborar planes para un recorte anual del 8% en el presupuesto de defensa durante los próximos cinco años.Los índices europeos se mantienen ligeramente al alza en la apertura de hoy Eurostoxx +0,3% Alemania DAX +0,3% Francia CAC 40 +0,3% REINO UNIDO FTSE -0,2% España IBEX +0,5% Italia FTSE MIB +0,2%En APAC, la mayoría de los mercados operaron a la baja, excepto China, que reaccionó positivamente a los comentarios de Trump sobre el comercio. Las bolsas europeas apuntan a una apertura ligeramente más firme.Para hoy, destacan las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU., el índice de la Fed de Filadelfia, la confianza del consumidor en la UE, la balanza comercial de Nueva Zelanda, los PMI de Australia, el IPC de Japón, y discursos de Makhlouf (BCE), Goolsbee, Musalem, Jefferson y Barr (Fed). También habrá emisiones de deuda de España, Francia y EE.UU.En cuanto a resultados empresariales, reportan Alibaba, Walmart, Unity, Wayfair, Baxter, Rivian, Zealand Pharma, Airbus, Renault, Zurich Insurance.Las materias primas esperan mayor claridad sobre los aranceles y Ucrania; Trump mantuvo un tono crítico hacia Zelensky, aunque el discurso de los asesores de EE.UU. fue más constructivo.Jefferson, de la Fed, dijo que pueden tomarse su tiempo para evaluar el próximo movimiento, mientras que Goolsbee afirmó que la inflación sigue siendo demasiado alta y que, una vez que disminuya, los tipos de interés podrán seguirla.Las actas del FOMC mostraron que varios participantes consideraron que podría ser apropiado pausar o ralentizar la reducción del balance debido a la dinámica del techo de deuda, lo que respaldó a los bonos del Tesoro de EE.UU.El presidente de EE.UU., Trump, comentó que es posible un nuevo acuerdo comercial con China; Sefcovic de la UE afirmó que están preparados para discutir la reducción del arancel del 10% a los automóviles de EE.UU.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
Ir a respuesta
carlosocean 20/02/25 06:24
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Grandes resistencias en SP500. Apertura en video 20-2-2025 por CárpatosEl SP500 llegó ayer a resistencias difíciles de pasar y donde ha aparecido papel. El mercado sigue pendiente de aranceles y proceso de paz en Ucrania. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/md-QOuQN6ccUn saludo y buena sesión!
Ir a respuesta
carlosocean 20/02/25 06:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenos días. Vendidas REPSOL. Finalmente tras la lucha ciertos beneficios que compensan por completo la minusvalía en el valor del año pasado. Se puede decir que el beneficio final viene del dividendo que acabé cobrando por obligación a principios de año. Un saludo! 
Ir a respuesta
carlosocean 19/02/25 19:15
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Al analizar los datos actualizados de interés abierto en el S&P, observo que los traders han comprado calls en 6100 y niveles superiores. El nivel de gamma flip ha subido ligeramente a 6080. Las coberturas a 2DTE están concentradas en 6095, ya que los traders están fijándose en este nivel muy de cerca. (JJ Montoya)Según BofA, sus clientes privados volvieron a ser compradores la semana pasada, mientras que los clientes institucionales y de fondos de cobertura fueron vendedores.Bostic de la Fed: No le sorprende que la inflación se descontrole – La pregunta ahora es si el IPC de enero fue una nueva tendencia o un obstáculo en el camino – Consideración estricta de todos los posibles cambios de política en las perspectivas económicas.Yardeni es, como era de esperar, muy alcista en oro. “Seguimos favoreciendo el oro, con objetivos de precio de 4.000 dólares por onza este año y 5.000 dólares en 2026.”Minutas de la Fed: No hubo muchas novedades sobre las tasas de interés; la postura sigue siendo esperar y observar hasta que haya cambios concretos. Sin embargo, la Fed discutió la posibilidad de pausar o ralentizar la reducción de su balance, dependiendo de la resolución del límite de deuda, debido al potencial impacto en los saldos de reserva.Sefcovic: “No hay nada injusto” en el comercio con EE.UU. – No ve “ninguna justificación” para los repentinos aumentos arancelarios de EE.UU. – La UE no tendrá más remedio que responder a los aranceles estadounidenses, pero aún así espera evitar aumentos arancelarios – Trump le dirá a los funcionarios de la administración que la UE está interesada en hacer acuerdos para “beneficio mutuo”Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
Ir a respuesta
carlosocean 19/02/25 19:12
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street al alza, con poco rango de movimiento, pero lo justo para marcar nuevos máximos en el principal índice: SPX +0.24%, NDX +0.05%, Dow +0.16%, Russell -0.34%.Fue un día muy calmado en términos de volumen y de noticias. Parece increíble, pero ya van dos sesiones consecutivas sin grandes reacciones del mercado, lo que sorprende después del volátil inicio del mandato de Trump.El S&P 500 logró un nuevo cierre histórico y su amplitud fue positiva por segundo día consecutivo, aunque ligeramente. Lo más relevante del día fueron las actas de la última reunión, que no mostraron nada nuevo. Dejaron un poco más clara una posible pausa en el programa de ajuste cuantitativo de la Reserva Federal.Los débiles datos del mercado inmobiliario hicieron que los rendimientos de los bonos comenzaran a caer, y las minutas lo continuaron, aunque con ligeras caídas. Eso sí, a diferencia de los rendimientos europeos, que llevan tres sesiones ampliamente al alza.El dólar apenas tuvo cambios. El oro tampoco, pero logró cerrar en máximos. Bitcoin mantiene el nivel de los 96.000 dólares, mientras que el petróleo intentó, pero no pudo superar los 73 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
Ir a respuesta
carlosocean 19/02/25 19:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street al alza, con poco rango de movimiento, pero lo justo para marcar nuevos máximos en el principal índice: SPX +0.24%, NDX +0.05%, Dow +0.16%, Russell -0.34%.Fue un día muy calmado en términos de volumen y de noticias. Parece increíble, pero ya van dos sesiones consecutivas sin grandes reacciones del mercado, lo que sorprende después del volátil inicio del mandato de Trump.El S&P 500 logró un nuevo cierre histórico y su amplitud fue positiva por segundo día consecutivo, aunque ligeramente. Lo más relevante del día fueron las actas de la última reunión, que no mostraron nada nuevo. Dejaron un poco más clara una posible pausa en el programa de ajuste cuantitativo de la Reserva Federal.Los débiles datos del mercado inmobiliario hicieron que los rendimientos de los bonos comenzaran a caer, y las minutas lo continuaron, aunque con ligeras caídas. Eso sí, a diferencia de los rendimientos europeos, que llevan tres sesiones ampliamente al alza.El dólar apenas tuvo cambios. El oro tampoco, pero logró cerrar en máximos. Bitcoin mantiene el nivel de los 96.000 dólares, mientras que el petróleo intentó, pero no pudo superar los 73 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
Ir a respuesta
carlosocean 19/02/25 14:26
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Trump: “Piénsenlo, un comediante modestamente exitoso, Volodymyr Zelenskyy, convenció a los Estados Unidos de América de gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin los Estados Unidos y “TRUMP”, nunca podrá resolver”Estados Unidos ha gastado 200 mil millones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recibirá nada a cambio. ¿Por qué Sleepy Joe Biden no exigió la Igualación, ya que esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros? Tenemos un gran y hermoso océano como separación. Además de esto, Zelenskyy admite que la mitad del dinero que le enviamos “FALTA”. Se niega a tener elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en manipular a Biden “como un violín”.Trump busca un mayor y mejor acuerdo comercial con China – nytimesSegún ese unforme, Trump estudia un mayor acuerdo con China que incluiría armas nucleares.El presidente ruso Putin: No está preparado para decir cuándo tendrá lugar la reunión con TrumpEl presidente ruso Putin: Ucrania no podría organizar un ataque semejante por sí solaFuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta