Acceder

carlosocean

Se registró el 30/03/2013

Sobre carlosocean

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy
3
Publicaciones
Recomendaciones
360
Seguidores
198
Posición en Rankia
75
Posición último año
carlosocean 21/02/25 19:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
Ir a respuesta
carlosocean 21/02/25 19:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
Ir a respuesta
carlosocean 21/02/25 18:32
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.Algunos grandes movimientos bajo la superficie. El 80% de las acciones SPX están a la baja, con un descenso promedio del -2%.El South China Morning Post informa que un equipo en China ha descubierto un nuevo coronavirus en murciélagos que podría transmitirse de animales a humanos. Según el SCMP, el estudio fue liderado por Shi Zhengli, conocida como “Batwoman”. Su equipo señala que el nuevo virus tiene potencial de transmisión de animales a humanos, ya que utiliza el mismo receptor humano que el virus que causa Covid-19. Hace solo un par de meses, en noviembre, Shi Zhengli creó el primer receptor de coronavirus personalizado, un avance que podría contribuir al desarrollo de nuevos medicamentos.El índice de volatilidad del VIX de CBOE sube a su nivel más alto desde el 4 de febrero, ubicándose en 17.48.Resumen intradía de GS S&T: Long-Only (LOs): Están 4% más inclinados a comprar, con la mayor demanda concentrada en Tecnología y Finanzas. La mayor oferta se encuentra en el sector Salud. Hedge Funds (HFs): Están 2% más inclinados a vender, con oferta predominante en Industriales y Consumo Discrecional, superando la demanda en Tecnología y Salud.Macklem del BoC: Los aranceles de Trump reducirían las exportaciones de Canadá en un 8,5% en el primer año; reducirían la producción de Canadá y luego desacelerarían el crecimientoUMich: Aunque el sentimiento cayó tanto para los demócratas como para los independientes, no varió para los republicanos, lo que refleja los continuos desacuerdos sobre las consecuencias de las nuevas políticas económicas. “temores de que los aumentos de precios inducidos por aranceles sean inminentes”Alphabet enfrentará cargos por parte de la UE por violar la Ley de Mercados Digitales (DMA), según Reuters.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 21/02/25 14:17
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.¡Ojo! "Es probable un recorte puntual en los próximos días", avisa Alberto IturraldeCapital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=77qZETkF3_8Un saludo y buen finde!
Ir a respuesta
carlosocean 21/02/25 14:14
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.¿Se la juega el DAX con las elecciones de Alemania? | Clase de los Viernes con Alberto IturraldeCapital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=LuoK_3u6paYUn saludo y buen finde!
Ir a respuesta
carlosocean 21/02/25 13:56
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.PMIs asustan y acercan aterrizaje no tan suave. Crónica de cierre en video por Cárpatos 21-2-2025Acumulación de datos macro malos desde hace varios días. Da la sensación de que el consumidor empieza a no tenerlo tan claro y las empresas acumulan el peso de tantos titulares complicados. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/p7wNJmzrzjkUn saludo y buen finde!
Ir a respuesta
carlosocean 21/02/25 13:28
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Desplome de los rendimientos, a 10 años en 4.46%SPX cae un 0.62%Trump: No es importante que Zelenskiy esté en las reuniones de paz.El Pentágono pone en pausa el plan de despidos masivos de empleados civiles – CNN.Russell 2000 el más afectado de todos los datos conocidos.El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmará hoy a las 15:30 una orden que permitirá represalias arancelarias contra los impuestos a los servicios digitales que varios países imponen a las grandes empresas tecnológicas estadounidensesLa confianza de los consumidores en febrero se sitúa en 64,7 puntos, frente a los 67,8 esperadosExpectativas de inflación de Michigan: – Inflación a 1 año: 4,3% (est 4,3%; prev 4,3%) – Inflación a 5-10 años: 3,5% (est 3,3%; prev 3,3%)Ventas de Viviendas Existentes EE.UU. enero: 4,08M (est 4,13M; prev R 4,29M) – Ventas de viviendas existentes (M/M): -4,9% (est -2,6%; prev R 2,9%) – Precio Medio de Viviendas Existentes (USD): 396.900 o +4,8% Desde Ene 2024 (prev 404.400 o +6,0%)Informe S&P PMI de EE.UU: El deterioro en febrero fue principalmente un reflejo del aumento de la incertidumbre sobre el entorno empresarial, especialmente en relación con las políticas del gobierno federal relacionadas con los recortes del gasto interno y los arancelesEl más bajo desde principios de 2023 … S&P dice que indica un PIB anual del +0,6%PMI Manufacturero 51.6, Exp. 51.4, Last 51.2Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 21/02/25 13:18
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Bonos: Buenas noticias. Crónica de media sesión en video. Por Cárpatos 21-2-2025Resumen breve de media sesión. Bolsas, economía y mercados . Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/-B3StR5Ir-0Un saludo!
Ir a respuesta

Lo que sigue carlosocean