
En ese sentido, este artículo destaca cuáles son las carreras más demandadas del área de Finanzas en Chile, el costo de la matrícula de cada una de ellas en las distintas universidades que las ofrecen y su campo de trabajo.
¿Por Qué Estudiar Finanzas en Chile?
Chile cuenta con un mercado financiero sólido y en constante evolución. Las oportunidades para profesionales del área son amplias, especialmente en sectores como auditoría, control de gestión, administración de negocios internacionales e ingeniería financiera.
1. Contador Auditor
🔹 Descripción
- Los contadores auditores gestionan y supervisan los procesos contables y financieros, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las normativas vigentes.
🔹 Funciones
- Realizar auditorías internas y externas.
- Supervisar el pago de impuestos.
- Elaborar informes financieros.
- Evaluar sistemas de control.
🔹 Campo Laboral
- Empresas comerciales.
- Consultorías financieras.
- Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Organismos del Estado.
🔹 Salario Promedio
- Entre $887.000 y $1.425.000, dependiendo de la experiencia.
2. Administración Pública
🔹 Descripción
- Esta carrera prepara profesionales para dirigir organizaciones públicas y asesorar en políticas gubernamentales.
🔹 Funciones
- Coordinar proyectos gubernamentales.
- Asesorar en políticas públicas.
- Dirigir redes de carácter público.
🔹 Campo Laboral
- Organismos del Estado.
- Consultorías.
- ONG y centros de investigación.
🔹 Salario Promedio
- Alrededor de $1.581.000.
3. Ingeniería en Control de Gestión
🔹 Descripción
- Los ingenieros en control de gestión se especializan en optimizar procesos y tomar decisiones basadas en datos.
🔹 Funciones
- Diseñar sistemas de control.
- Analizar datos financieros.
- Optimizar recursos.
🔹 Campo Laboral
- Empresas de diversos sectores.
- Consultorías.
- Mineras, bienes raíces y energía.
🔹 Salario Promedio
- Hasta $20.000.000 anuales.
4. Ingeniería en Finanzas
🔹 Descripción
- Esta carrera forma profesionales capacitados para tomar decisiones financieras estratégicas y gestionar el capital de organizaciones.
🔹 Funciones
- Planificar y gestionar presupuestos.
- Analizar inversiones y riesgos.
- Asesorar en decisiones financieras.
🔹 Campo Laboral
- Bancos y aseguradoras.
- AFP e ISAPRES.
- Empresas de servicios.
🔹 Salario Promedio
- Entre $1.170.000 y $4.565.000.
5. Administración de Negocios Internacionales
🔹 Descripción
- Los administradores de negocios internacionales gestionan operaciones de comercio exterior y desarrollan estrategias de internacionalización para empresas.
🔹 Funciones
- Planificar estrategias de internacionalización.
- Negociar acuerdos comerciales.
- Analizar mercados internacionales.
🔹 Campo Laboral
- Bancos internacionales.
- Empresas multinacionales.
- Organismos internacionales.
🔹 Salario Promedio
- Entre $1.000.000 y $1.300.000.
Habilidades clave para el éxito en Finanzas

- Manejo de software contable y financiero. Tener dominio de herramientas como SAP, QuickBooks y Excel avanzado es fundamental para la gestión eficiente de datos financieros.
- Conocimiento de idiomas: Inglés es indispensable para el sector financiero, pero el portugués y el mandarín pueden abrir oportunidades en mercados internacionales emergentes.
- Pensamiento analítico y resolución de problemas. La capacidad de interpretar datos, identificar patrones y tomar decisiones informadas es clave para destacar en el área de finanzas.
- Habilidades de comunicación y liderazgo. Presentar informes financieros de manera clara y liderar equipos de trabajo son habilidades altamente valoradas.
- Adaptabilidad y aprendizaje continuo. El mundo financiero cambia rápidamente, por lo que estar actualizado y dispuesto a aprender nuevas tecnologías y metodologías es crucial.
- Ética profesional y transparencia. En el sector financiero, la ética y la transparencia son esenciales para construir relaciones de confianza con clientes, inversionistas y colegas, asegurando decisiones responsables y sostenibles.** El mundo financiero cambia rápidamente, por lo que estar actualizado y dispuesto a aprender nuevas tecnologías y metodologías es crucial.
Reflexiones finales
Las carreras en finanzas ofrecen excelentes perspectivas profesionales y una alta demanda en el mercado laboral chileno. Si buscas una opción con proyección internacional, revisa nuestras guías sobre Mejores MBA en Chile o Certificación CFA.
Recuerda investigar a fondo cada carrera y elegir aquella que mejor se adapte a tus intereses y habilidades. ¡Mucho éxito en tu camino profesional!
Si deseas conocer más sobre las mejores universidades y escuelas de negocio de Chile, te invitamos a visitar nuestro blog, en donde encontrarás información actualizada y de interés para tu futuro profesional.