Acceder

Carreras mejor pagadas en Chile 

Comenzar una carrera universitaria con la esperanza de recibirse y empezar a trabajar de lo que desean, es el sueño de muchos jóvenes estudiantes por lo que es bueno repasar sobre las Carreras mejores pagadas en Chile.
Carreras mejor pagadas en Chile
Carreras mejor pagadas en Chile
Elegir una carrera universitaria es una decisión crucial que puede influir en tu futuro profesional y calidad de vida. Si bien la vocación y tus habilidades son fundamentales, conocer las carreras con mejores perspectivas salariales te ayudará a tomar una decisión más informada. En esta guía, te presentamos las carreras mejor pagadas en Chile en 2025, junto con otros factores clave para considerar al elegir tu camino profesional.

¿Cuáles son las Carreras mejor pagadas en Chile en 2025?


A continuación, te mostramos un ranking actualizado de las carreras mejor pagadas al primer y quinto año de egreso:

Ingresos Promedio al Primer Año de Egreso

Carrera
Ingreso Promedio (CLP)
Medicina
$2.700.000 - $3.000.000
Ingeniería Civil en Minas
$2.200.000 - $2.500.000
Ingeniería Industrial
$2.100.000 - $2.400.000
Ingeniería Civil Metalúrgica
$1.900.000 - $2.200.000
Administración Pública
$1.800.000 - $2.100.000

Ingresos Promedio al Quinto Año de Egreso

Carrera
Ingreso Promedio (CLP)
Medicina
$4.500.000 - $5.000.000
Ingeniería Civil en Minas
$4.000.000 - $4.500.000
Ingeniería Civil Metalúrgica
$3.500.000 - $4.000.000
Geología
$3.000.000 - $3.500.000
Ingeniería Civil Eléctrica
$2.900.000 - $3.300.000
Las carreras relacionadas con medicina e ingenierías dominan los primeros puestos en ambos rankings, destacándose por sus altos ingresos y demanda constante en el mercado laboral chileno.

¿Qué carreras ofrecen mayor empleabilidad?

carreras xon mayor empleabilidad
carreras xon mayor empleabilidad

Además del salario, la empleabilidad es un factor importante a considerar. Algunas de las carreras con mayor demanda laboral en Chile son:

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería Informática
  • Enfermería
  • Medicina

Estas carreras ofrecen buenas oportunidades de empleo y desarrollo profesional.

¿Qué carreras no estudiar?

Qué carreras no estudia
Qué carreras no estudia

En lugar de enfocarte en carreras a evitar, lo ideal es crear tu propio perfil de intereses. Sin embargo, algunas carreras relacionadas con humanidades, como filosofía, lingüística o historia, pueden tener menos demanda laboral debido a la transformación digital y el acceso masivo a la información.

Carreras del Futuro: ¿Qué estudiar?

El mundo está en constante evolución, y las carreras del futuro estarán relacionadas con tecnología, innovación y sostenibilidad. Algunas opciones prometedoras incluyen:

  • Ingeniería en Informática y Ciberseguridad
  • Ingeniería en Energías Renovables
  • Ingeniería en Ciencia de Datos (Data Science)
  • Ingeniería en Biotecnología
  • Ingeniería en Inteligencia Artificial

Estas carreras ofrecen oportunidades en sectores clave para el desarrollo del país y el mundo.

¿Cómo elegir una carrera si no tengo claro qué estudiar?

Si te sientes indeciso, sigue estos pasos:

  1. Explora tus intereses: Participa en talleres, lee sobre diferentes profesiones y asiste a charlas.
  2. Identifica tus habilidades: Piensa en lo que te resulta fácil y en lo que destacas.
  3. Investiga las opciones: Revisa los planes de estudio y el campo laboral de diversas carreras.
  4. Habla con profesionales: Conoce la experiencia de personas que trabajan en las áreas que te interesan.
  5. Reflexiona sobre tus valores: ¿Qué es importante para ti en una carrera profesional? ¿Impactar a la sociedad? ¿Innovar?

Tomarte el tiempo para reflexionar te ayudará a tomar una decisión informada.


Profesiones con mayor demanda en el mundo

Trabajos con mayor demanda en el mundo
Trabajos con mayor demanda en el mundo
A nivel global, las profesiones relacionadas con salud, tecnología y energías renovables son las más demandadas:

  • Médicos y enfermeros
  • Ingenieros (todas las especialidades)
  • Científicos de datos
  • Desarrolladores de software
  • Especialistas en ciberseguridad
  • Especialistas en energías renovables
  • Profesionales de la educación

Reflexiones Finales

Elegir una carrera es una decisión que requiere tiempo y reflexión. Considera tus intereses, habilidades y las perspectivas laborales de cada opción. Si te interesa conocer más detalles sobre las carreras más demandadas, revisa nuestro artículo sobre Las Carreras con Mayor Demanda en Chile y Cómo Financiar tus Estudios Universitarios en Chile.

¡Mucho éxito en tu camino profesional! 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!