Ha publicado el tema
Banchile estima una rebaja para el IPSA
Maria Bolocco Nestor09/05/14 07:15
Ha publicado el tema
Materias primas afectan negativamente al IPSA
Maria Bolocco Nestor07/05/14 09:59
Ha respondido al tema
Ipsa fue la alternativa de inversión en abril
Esto sin duda es una muy buena noticia para el IPSA que a pesar de registrar caídas en sus valores fue una alternativa para concretar negocios como muy bien afirma la noticia.
Maria Bolocco Nestor06/05/14 10:14
Ha publicado el tema
Sube los impuestos de las empresas
Maria Bolocco Nestor25/04/14 07:16
Ha publicado el tema
Cuarta sesión a la baja de la Bolsa
Maria Bolocco Nestor17/04/14 10:51
Ha publicado el tema
Estimaciones bajas para el cobre por parte de Cochilco
Maria Bolocco Nestor16/04/14 10:40
Ha respondido al tema
La Bolsa de Santiago cae debido a temores de la economía en China
Esperemos que no siga por este camino la economía de China, que por lo que podido ver su economía creció en lo que va de año mas de un 7%, pero con respecto a años anteriores es algo baja la cifra.
Maria Bolocco Nestor09/04/14 08:29
Ha respondido al tema
Bajada en la Bolsa Santiago debido a la Banca
El Ipsa baja ligeramente 0,06% y alcanza los 3.764,18 enteros.
El Igpa retrocede solo 0,03% y alcanza los 18.121,01 enteros.
Al inicio de la sesión del día lunes la Bolsa de Santiago inicio sus operaciones en tablas, en una jornada negativa para los mercados externos.
Por subíndices los que más retroceden son Consumo (-0,23%) y Commodities (-0,16%). En tanto Utilities sube (0,10%).
Las acciones que más suben en la apertura de la rueda de Santiago son Melón (16,33%), Cementos (9,48%) y Colo Colo (6,10%).
Por otra parte, los papeles que más se repliegan son Embonor-B (-3,52%), Blumar (-2,23%) y Cap (-1,11%).
Maria Bolocco Nestor08/04/14 08:46
Ha respondido al tema
Perspectivas positivas para el mercado local
Pienso que afectara de manera positiva al resto de la economía chilena y la subida no se vera solo en el IPSA. Habra que esperar un poco mas para ver cual es su impacto real en la economía.