Acceder
Blog Admirals
Blog Admirals
Blog Admirals

INFLACIÓN: El dato más importante para los traders

A 24hrs de conocer un nuevo reporte de precios, del que se espera cierta moderación luego de meses de avances sustanciales que han puesto en riesgo la economía americana, los mercados parecen detener su avance luego del 10% en promedio logrado durante el 7mo mes del año. El reciente reporte de empleo que logró un 3.5%, parece despejar transitoriamente las dudas de un aterrizaje forzoso para la economía durante el presente año, por lo que la recesión podría ser simplemente un tecnicismo de acuerdo al comportamiento de los datos que se presentan en este último periodo. Signos de aquello lo parecen entregar los costes laborales unitarios, los que anticiparían una disminución en la cadena de precios y con ellos una mayor tranquilidad para la economía americana que se prepara para enfrentar el peor de los escenarios, bajo crecimiento y alta inflación, ESTANFLACIÓN.

Los commodities parecen mirar con buenos ojos el apetito por riesgo que parece tímidamente rondar entre los operadores, no obstante, no será hasta conocer el reporte de precios en China y Estados Unidos que podrían presentar mayor claridad en cuanto a su futuro a corto plazo. El petróleo a pesar del aumento de 100.000bdp la semana pasada, decisión adoptada por los miembros OPEP+, vuelve a experimentar avances buscando recuperar la franja de mínimos en torno a $94 dólares. 
El cobre en tanto, continúa cotizando próximo a la franja de mínimos alcanzados durante las últimas semanas una vez perdió los $4 dólares la libra. El metal rojo se enfrenta a las dudas de demanda junto a una caída en los inventarios, induciendo una mayor incertidumbre a un mercado que se ha restringido y se ha vuelto data dependiente.

Las criptomonedas vuelven a presentar optimismo en su comportamiento señalando posibles nuevos avances, no obstante, el tono negativo que presentan las acciones y desaceleración, restringen el avance que estas podrían presentar en el mediano plazo. El BITCOIN muestra una tendencia alcista de corto plazo que podría conducirlo hasta los $28.000 dólares.

Gráfico 4H - AUDUSD

Ante la debilidad que experimenta el dólar a nivel internacional, comenzamos a revisar posibles avances en los instrumentos relacionados. El "AUSSIE" presenta una posible fase de acumulación acompañado por una tendencia bajista en su RSI, señal que permite considerar rupturas anticipadas de tendencia y con ello una evolución positiva. Esperamos que se zanje la estructura una vez conozcamos los reportes de precios de Asia y Estados Unidos.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
Logotipo de Admirals
Admirals
Bróker
Alternativas a Admirals
Te puede interesar...
  1. La consolidación de precios en el Brent sigue su curso alcista
  2. Una BURBUJA es inminente...
  3. PETRÓLEO: AIE advierte una lenta recuperación de la demanda
  4. Previsiones de Admiral Markets para 2017: principales materias primas, divisas, índices y acciones
  1. La FED no nos decepciona 🤑
  2. La consolidación de precios en el Brent sigue su curso alcista
  3. Estrategia sencilla de Trading con Fibonacci
  4. ¿Qué significa Spread en Forex?
  5. Situación actual del mercado Forex