Acceder
Listado Actualizado de Universidades Acreditadas en Chile
Listado Actualizado de Universidades Acreditadas en Chile
Elegir una universidad acreditada en Chile es fundamental para acceder a financiamiento estatal, becas y asegurar una formación de calidad. En esta guía revisaremos qué significa la acreditación, sus beneficios y el listado actualizado de universidades acreditadas para el 2025. 

 

¿Qué significa que una Universidad esté Acreditada en Chile?


La acreditación es un proceso mediante el cual una agencia externa, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), evalúa la calidad de una institución de educación superior y sus programas académicos. Certifica aspectos clave como gestión institucional, docencia, investigación y vinculación con el medio.

Tipos de acreditación


Las universidades pueden contar con distintas acreditaciones:

  • Acreditación Institucional: Evalúa la gestión general de la universidad.
  • Acreditación de Carreras de Pregrado: Es obligatoria para carreras de salud y educación.
  • Acreditación de Postgrado: Requisito para programas de doctorado y especialidades médicas y odontológicas.

Ventajas de estudiar en una Universidad Acreditada

  • Acceso a financiamiento estatal: Incluye becas, gratuidad y el Crédito con Aval del Estado (CAE).
  • Mayor reconocimiento laboral: Las empresas valoran títulos de instituciones acreditadas.
  • Confianza en la calidad académica: Asegura estándares educativos y procesos internos efectivos.

Listado actualizado de Universidades Acreditadas en Chile (2025)


A continuación, un listado de universidades acreditadas al 2025. Se recomienda verificar su vigencia en el sitio de la CNA

Universidades Públicas Acreditadas

  • Universidad de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile (USACH)
  • Universidad de Concepción
  • Universidad Técnica Federico Santa María
  • Universidad de Valparaíso
  • Universidad Austral de Chile
  • Universidad de Talca
  • Universidad de La Frontera
  • Universidad Católica del Norte
  • Universidad de Magallanes
  • Universidad de La Serena

Universidades Privadas Acreditadas

  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad Adolfo Ibáñez
  • Universidad Diego Portales
  • Universidad del Desarrollo
  • Universidad de los Andes
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Universidad Finis Terrae
  • Universidad Mayor
  • Universidad Andrés Bello
  • Universidad Autónoma de Chile
  • Universidad Santo Tomás

Universidades con Acreditación en Revisión


Algunas universidades pueden estar en proceso de reacreditación. Se recomienda verificar su estado actualizado en la CNA.

¿Cuáles son las carreras que necesitan una acreditación obligatoria? 


Todas las carreras universitarias poseen libre albedrío con el consumado de la acreditación, a diferencia de algunas carreras de las ciencias de la salud y pedagogía. Según la Ley N.° 20.129, las siguientes carreras deben estar acreditadas:

  • Medicina
  • Odontología
  • Pedagogía en Educación Básica
  • Pedagogía en Educación Media
  • Educación Especial
  • Educación Parvulari

Garantiza una educación de calidad

 
Elegir una universidad acreditada es clave para garantizar una educación de calidad y acceso a beneficios estatales. Verifica siempre la vigencia de la acreditación en la CNA para tomar una decisión informada.

Si te interesa conocer más sobre financiamiento universitario o becas disponibles en Chile, revisa nuestros otros artículos especializados. 


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!