Acceder

Mejores escuelas de negocio de América Latina: Ranking actualizado

América Latina cuenta con prestigiosas escuelas de negocios que ofrecen programas de MBA reconocidos internacionalmente. En esta guía te presentamos el ranking de las mejores escuelas de negocios de la región, destacando sus programas, acreditaciones y factores clave.
Mejores escuelas de negocio de América Latina
Mejores escuelas de negocio de América Latina
Elegir una escuela de negocios de prestigio es fundamental para impulsar tu carrera en el mundo empresarial. América Latina cuenta con instituciones destacadas que ofrecen programas de MBA reconocidos internacionalmente. En esta guía, te presentamos un ranking actualizado de las mejores escuelas de negocios en la región para el año 2025, basándonos en los rankings más influyentes y en factores clave como acreditaciones, calidad del profesorado y oportunidades de networking.

Top 5 de las mejores Escuelas de Negocios en América Latina


A continuación, te presentamos el top 5 de las mejores escuelas de negocios en América Latina, según el QS Global MBA Rankings 2025:

  1. EGADE Business School - Instituto Tecnológico de Monterrey (México):

    • Descripción: Lidera los rankings de América Latina gracias a su excelencia académica, enfoque en la innovación y fuerte conexión con el mundo empresarial.
    • Acreditaciones: AACSB, AMBA, EQUIS (Triple Corona).
    • Programas Destacados: MBA, Executive MBA, Maestría en Finanzas, Maestría en Marketing.
  2. INCAE Business School (Costa Rica):

    • Descripción: Reconocida por su enfoque en la formación de líderes empresariales con una visión global y compromiso con el desarrollo sostenible.
    • Acreditaciones: AACSB, AMBA, EQUIS (Triple Corona).
    • Programas Destacados: MBA, Executive MBA, Maestría en Finanzas.
  3. IAE Business School - Universidad Austral (Argentina):

    • Descripción: Destaca por su enfoque en el liderazgo y la formación integral de sus estudiantes, con una sólida reputación en el ámbito empresarial.
    • Acreditaciones: AMBA, EQUIS.
    • Programas Destacados: MBA, Executive MBA, Maestría en Finanzas.
  4. IPADE Business School - Universidad Panamericana (México):

    • Descripción: Se distingue por su enfoque en el desarrollo del liderazgo y su compromiso con la formación integral de los estudiantes.
    • Acreditaciones: AACSB, AMBA, EQUIS (Triple Corona).
    • Programas Destacados: MBA, Executive MBA.
  5. Universidad de Chile - Facultad de Economía y Negocios (Chile):

    • Descripción: Reconocida por su excelencia académica y su enfoque en la investigación, con una destacada Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
    • Acreditaciones: AACSB, AMBA.
    • Programas Destacados: MBA, Magíster en Finanzas, Magíster en Marketing.

Otras Escuelas de Negocios destacadas en América Latina


Además de las mencionadas, otras instituciones ofrecen programas de MBA de alta calidad en la región:

  • Universidad de Palermo (Argentina): Destaca por la diversidad de su alumnado y su enfoque internacional.
  • ESAN Graduate School of Business (Perú): Reconocida por su retorno de inversión y programas especializados en gestión.
  • CENTRUM Católica Graduate Business School (Perú): Ofrece programas con enfoque en liderazgo y responsabilidad social.
  • Universidad EAFIT (Colombia): Conocida por su enfoque en la innovación y el emprendimiento.
  • Universidad Icesi (Colombia): Destaca por su calidad académica y programas de doble titulación.
Criterios para la elaboración del Ránking
 
Para elaborar este ranking, hemos considerado las siguientes fuentes:

  • QS Global MBA Rankings: Evalúa la reputación académica, la empleabilidad de los graduados, el retorno de inversión, el liderazgo de pensamiento y la diversidad.
  • Financial Times MBA Ranking: Considera el salario de los egresados, el progreso profesional, la calidad del profesorado y la diversidad.
  • AméricaEconomía Intelligence: Analiza la calidad académica, la investigación, la internacionalización, la empleabilidad y la red de contactos.
 
 

¿Qué buscar en una Escuela de Negocios?

Criterios de elección de una escuela de negocios
Criterios de elección de una escuela de negocios

Al elegir una escuela de negocios, ten en cuenta los siguientes factores clave:

  • Acreditación: Verifica que la escuela cuente con acreditaciones internacionales reconocidas, como AACSB, AMBA y EQUIS. Estas acreditaciones garantizan la calidad del programa y su reconocimiento global.
  • Ranking: Consulta los rankings internacionales para evaluar la reputación de la escuela.
  • Plan de estudios: Asegúrate de que el programa se alinee con tus objetivos profesionales. Algunas escuelas ofrecen especializaciones en áreas como finanzas, marketing o emprendimiento.
  • Profesorado: Investiga la experiencia académica y profesional de los profesores. Contar con docentes activos en el mundo empresarial es una gran ventaja.
  • Red de contactos: Evalúa las oportunidades de networking, tanto en tu país como a nivel internacional. Una buena red de contactos puede ser clave para el avance de tu carrera.
  • Costo: Considera la matrícula, gastos de manutención y opciones de financiamiento disponibles. Muchas escuelas ofrecen becas o programas de ayuda financiera para sus estudiantes.
  • Ubicación: Elige una escuela en una ciudad con oportunidades laborales en tu campo de interés, lo que facilitará tu inserción en el mercado al finalizar el programa.

Tendencias en la educación de negocios en América Latina


Las escuelas de negocios están evolucionando para adaptarse a las nuevas realidades del mercado. Estas son algunas de las tendencias clave para 2025:

  • Transformación digital: Los programas de MBA están integrando temas de transformación digital, inteligencia artificial y análisis de datos para preparar a los líderes del futuro.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social: Cada vez más escuelas están incorporando asignaturas relacionadas con sostenibilidad y empresas de impacto social.
  • Programas online y blended learning: La flexibilidad es clave para los profesionales actuales, y los programas híbridos (blended) están ganando popularidad.
  • Internacionalización: Las mejores escuelas ofrecen intercambios internacionales, dobles titulaciones y experiencias globales para sus estudiantes.

El primer paso para transformar tu carrera


Elegir la escuela de negocios adecuada puede ser el primer paso para transformar tu carrera profesional. Investiga a fondo las opciones disponibles y elige la institución que mejor se adapte a tus metas personales y profesionales. Si te interesa ampliar tus horizontes, no te pierdas nuestras guías sobre los Mejores MBA en Chile o Cómo financiar un MBA en América Latina.

¡Mucho éxito en tu camino hacia el liderazgo empresarial!


 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!