Acceder
Invierte con Interactive Brokers
¿En qué invertir un millón de pesos chilenos?

¿En qué invertir un millón de pesos chilenos?

EDITOR's CHOICE
Descubrí dónde invertir un millón de pesos chilenos según tu perfil. Compará opciones y elegí la mejor inversión en Chile para ganar dinero.
Imagen de la bandera chilena, pesos argentinos y una flecha ascendente
¿En qué invertir un millón de pesos argentinos?


Hoy en día existen muchas formas de inversión. Por eso, elegir una puede ser algo complicado, sobre todo para quienes son inexpertos en el tema. Lo más álgido del punto es tener en consideración que no existe una única opción para invertir válida, pero en este post te ayudaremos a encontrar la mejor inversión en Chile según tu perfil. 

Seguramente te preguntarás, ¿en qué invertir mi dinero si soy novato o tengo poco capital? Con base en tu perfil de riesgo y tus características como inversor, todo es posible. Sin más vueltas, si querés invertir un millón de pesos chilenos sabiamente, pero no sabés por dónde empezar, seguí leyendo que te contamos dónde invertir mi dinero y qué alternativas hay para ganar dinero en Chile hoy.

¿Qué se puede hacer con un millón de pesos?


Al cambio de hoy, un millón de pesos chilenos son, aproximadamente, 1.250 dólares americanos. Aunque no parezca demasiado, en Chile es una cifra con la que se puede “jugar” y llevar a cabo distintas operaciones financieras. 

Más allá de gastarlo en consumo, muchos se preguntan: ¿en qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo? Acá te contamos algunas de las opciones más comunes que tienen quienes evalúan en qué invertir en Chile:

Dentro de ellos, los 5 más habituales son:
  • Adquirir un automóvil o motocicleta;
  • Viajar
  • Pago de deudas
  • Invertir en un negocio
  • Invertir en los mercados financieros

Y justamente, vamos a poner el foco en ese último punto: dónde es mejor invertir en Chile si querés hacer crecer tu plata sin improvisar.

¿Qué variables influyen en el nivel de inversión?


Para realizar una inversión, independientemente de la cantidad a invertir, es preciso delimitar las tres variables que pueden influir.

Si eres un inversionista inexperto, estos factores te servirán para encontrar una oportunidad que sea acorde a ti. 

Por eso, antes de pensar en dónde es mejor invertir, es clave entender tres factores básicos:

  • El rendimiento esperado, o también conocido como retorno esperado, es la tasa nominal que el inversionista espera recibir en el futuro tras llevar a cabo la compra de un activo;
  • El riesgo aceptado es el tipo de riesgo al cual se enfrentará el inversionista y dependerá de la categoría a la que pertenezca el activo comprado, así como de otros factores económicos, pudiendo clasificarse en riesgo alto, medio y bajo;
  • Y el horizonte temporal es el período de tiempo finito en el cual el inversionista conservará su capital activo dentro de la inversión sin retirarla y sin que esté previsto ser utilizado para otros fines. 
No es lo mismo tener una expectativa de una rentabilidad anualizada de 20% anual con una tolerancia al riesgo alta y un horizonte de 10 años; que una expectativa de rentabilidad de 3% anualizada sin asunción de riesgos y en un plazo de 3 años.
Cabe mencionar que, aunque sean las tres variables más comentadas, no significa que no existan otras.

De hecho, las inversiones también están sujetas al tipo de crecimiento económico que experimente el activo en ciclos de negocios, las tasas de interés y la temida inflación.
 

Dónde invertir un millón de pesos chilenos


A ver, si llegaste hasta acá es porque te preguntás en qué invertir en Chile con poca plata o directamente dónde invertir para ganar dinero sin ser millonario. Acá te dejamos un abanico de instrumentos disponibles:

Afortunadamente, para todos y sin indagar en el nivel de experiencia en inversiones, existen otras opciones muy buenas y accesibles:

¿En qué invertir en Chile con poca plata?
  1. Cuentas de ahorro
  2. Depósitos a plazo
  3. Fondos Mutuos
  4. Fondos de inversión
  5. Acciones
  6. Criptomonedas
  7. Trading con CFDs
  8. Forex
  9. ETFs/Roboadvisor
 

Cuentas de ahorro

Una forma cómoda y segura para ahorrar sin pagar comisiones son las cuentas de ahorro. Las entidades bancarias ofrecen un tipo de contrato para guardar tu dinero periódicamente en él, estando disponible para ti cuando lo necesites.

A día de hoy, se tiene noción de diferentes cuentas de ahorro, como las cuentas de ahorro a la vista, cuentas de ahorro a plazo con giro incondicional, cuentas para la vivienda, cuentas de ahorro para la educación superior y planes de ahorro previsional voluntario (APV), entre otras.

Depósitos a plazo

Los depósitos a plazo (DAP) son una de las formas más frecuentes de ahorro y en las que puedes invertir un millón de pesos. 

En sí, un DAP corresponde a las sumas de dinero aportadas por personas a una entidad financiera a cambio de percibir los intereses que se generan en un período de tiempo establecido. El ahorrador o inversor se convierte, luego, en acreedor del banco. 

Fondos Mutuos

Un Fondo Mutuo es un instrumento de inversión cuyo funcionamiento consiste en reunir los aportes monetarios de distintas personas, naturales o jurídicas, para invertirlos en diferentes valores de inversión.

Es posible combinar el dinero de muchos individuos para acceder a una variedad de activos en condiciones favorables con el fin de obtener beneficios para los participantes.

Fondos de inversión

Si quieres invertir tu dinero ahorrado, pero no tienes tiempo ni conocimientos para desarrollar una estrategia de inversión, los fondos de inversión son una buena opción para ti. 

Los fondos de inversión son alternativas de inversión que son manejadas por expertos comprobados en la materia. En ellos se reúnen aportes y distintos capitales de diversas personas, tanto naturales, como jurídicas, para crear oportunidades de inversión únicas.

Sin embargo, la principal diferencia con los fondos mutuos es que el monto mínimo para ingresar suele ser elevado. Adicionalmente, el plazo de tiempo para invertir es corto, puesto que las operaciones se ejecutan por oportunidad.

Ten en cuenta tus expectativas de inversión y el perfil de riesgo que quieres asumir antes de seleccionar uno. Debes diferenciar a los fondos de inversión chilenos que tienen una restricción de liquidez y están especializados en determinados activos y los fondos de inversión internacionales de gestoras como BlackRock, Vanguard, Fidelity, Amundi. 
 

Acciones

Las acciones de una empresa, o acciones bursátiles, son las partes iguales en las que se divide el capital social de una empresa. 

Estas partes del capital social de la empresa son adquiridas por una persona, que recibe el nombre de accionista, y representan la propiedad que tendrá sobre la empresa, es decir, el porcentaje de la empresa que le pertenece al accionista.

Criptomonedas

Una criptomoneda es un sistema de pago digital que no depende de los bancos ni de ninguna organización estatal para verificar transacciones, puesto que funciona mediante cifrado verificado.

En los últimos años, su popularidad ha aumentado considerablemente hasta convertirse en un medio importante de pago o de inversión. Aun así, es importante contar con cierto nivel de discreción, dado que son más volátiles que otros productos financieros populares.

Divisas

El término divisa se utiliza para referirse a toda moneda utilizada en una región o país. Las divisas de todo el mundo fluctúan entre sí dentro del mercado monetario mundial.

De este modo, se promulgan distintos tipos de cambio entre divisas que varían constantemente en función de diversas variables económicas: inflación, crecimiento económico… Al final, con esta diferencia de cotización, se establecen los tipos de cambio.

Al realizar operaciones entre divisas podemos especular sobre la fortaleza relativa de una moneda a otra y así obtener rendimiento. La mayoría de las operaciones del mercado de divisas son operaciones intradía.

CFDs

La traducción al español del CFD es Contrato por Diferencias, y este concepto es uno de los derivados financieros más demandados en el presente.

Consiste en la adquisición del derecho sobre una acción, una divisa, un índice o una materia prima a adquirirla a un precio pactado (Strike), por un valor de mercado (spot). 

La particularidad de esto es que la rentabilidad no necesariamente se obtiene mediante el ejercer el derecho, sino que se obtiene mediante las diferencias de valor que esta genera, dependiendo la decisión que se haya tomado.

Los CFD se operan mediante un intermediario que es un Broker. Deberás elegir un buen broker para invertir en CFDs si quieres que las comisiones y prestaciones sean las más óptimas.

Invertir en Forex 

Otra forma de inversión es el trading en el mercado Forex. Los traders o inversores compran y venden instrumentos financieros mediante una plataforma digital que ofrecen brokers a los que el cliente/inversor le da las órdenes de comprar o vender.

A través del trading en Forex se puede comercializar con pares de divisas. Para comprar se debe tomar en cuenta las fluctuaciones de precios de los diferentes pares, bajo opciones como comprar barato y vender caro o vender caro y comprar barato.  

Hacer inversiones en este tipo de plataformas exige tener conocimientos financieros y cierta experiencia. Este es el motivo por el que las plataformas disponen de cuentas demo para practicar la estrategia de inversión.
 

Invertir en ETFs/Fondos indexados/Roboadvisor

La inversión indexada a través ETFs, Fondos indexados o Roboadvisor cada vez es más popular en Chile, ya que permite acceder a una cartera diversificada a bajo coste. 

En el país existen muchas opciones disponibles para comenzar a invertir en estos productos con mínimos de inversión cercanos al millón de pesos:
 

¿Qué es un riesgo de inversión?

Cada vez que uno evalúa dónde invertir en Chile, el riesgo es una de esas palabritas que hay que mirar con lupa. No importa si invertís en acciones, propiedades o criptomonedas: siempre hay una posibilidad de que el rendimiento no sea el esperado. Y esto aplica incluso si buscás las mejores inversiones en Chile

El riesgo de inversión no es más que la chance de perder parte o todo el capital que pusiste. Aunque suene fuerte, entender esto te permite actuar con más estrategia. Y si estás pensando en dónde invertir mi dinero, esta categoría es clave.

¿Cuáles son los tipos de riesgo al invertir?


Nivel de riesgo
Descripción
Ejemplos comunes
Riesgo bajo
Ideal para quienes priorizan la seguridad, aunque sepan que el retorno será menor.
Depósitos a plazo, cuentas de ahorro
Riesgo intermedio
Un punto medio entre ganar un poco más y no arriesgar todo.
Fondos mutuos balanceados
Riesgo alto
Para quienes buscan dónde invertir para ganar dinero con ambición y tolerancia a la volatilidad.
Criptomonedas, acciones emergentes, trading con apalancamiento

¿Dónde invertir un millón de pesos chilenos según tu perfil de riesgo?


Antes de tomar una decisión sobre en qué invertir un millón de pesos, o más, es importante que sepas qué tipo de inversor eres

Tu tolerancia ante el riesgo es el primer aspecto a evaluar para comenzar a filtrar las opciones entre las que podrás escoger. 

Adversos al riesgo

Para aquellos que les interesa preservar el capital ante todo, se recomienda invertir en cuentas de ahorro, depósitos a plazo, fondos mutuos y fondos de inversión que inviertan en instrumentos de deuda gubernamental o de grado de inversión.

Deben alejarse de las estrategias que combinen una exposición superior al 30% en instrumentos de renta variable tanto nacional como internacional.

Una excelente alternativa para invertir son los fondos de inversión nacionales, que invierten en el negocio inmobiliario chileno.

Y si te preguntás dónde es mejor invertir en Chile para evitar pérdidas grandes, estas son las alternativas.

Moderados

Los perfiles de riesgo moderados son muy simétricos a los adversos al riesgo, por lo que pueden invertir un millón de pesos chilenos en las mismas opciones.

Pero agregaremos algo más. También podrían invertir en fondos mutuos balanceados, donde el rendimiento típico anual (histórico no proyectado) de estos fondos varía entre el 12% y el 15%.

Grosso modo, el inversor moderado dispone una parte de su cartera a inversiones fijas con bajo riesgo, pero destina un pequeño porcentaje a inversiones de renta variable para aumentar la rentabilidad general de sus inversiones.

Arriesgados

¿Quieres ir por más y sos de los que buscan en qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo?Aquí existen muchas opciones, como por ejemplo, la compra de cuotas en fondos mutuos o de inversión de diversa naturaleza: acciones en Estados Unidos, acciones en Europa occidental, acciones en Japón, acciones en emergentes, etc.

A su vez, pueden tomar la libertad de elegir entre acciones de gran, mediana y pequeña capitalización. Inclusive, pueden aumentar su posición en fondos mutuos que inviertan en deuda high yield.

Otra opción muy buena para invertir son los fondos que invierten en “private equity” o de capitalización privada. 

Estos fondos de inversión suelen invertir en empresas no bursátiles y las estrategias de las gestoras de fondos van desde: compras apalancadas, inversión en “start-ups” o en “venture capital”, hasta estrategias de inversión en empresas con problemas financieros que están viviendo reestructuraciones y mejoras operacionales.

No obstante, estos últimos fondos de inversión, por lo general, apuntan a inversionistas calificados o de alto patrimonio

¿Qué necesito para invertir en Chile?

Tanto si sos chileno como si venís del exterior con ganas de aprovechar las mejores inversiones en Chile, el marco legal es bastante amigable. El país ofrece igualdad de condiciones para inversores locales y extranjeros. 

Eso sí, vas a necesitar: 

  • Inscribirte con un RUT
  • Declarar inicio de actividades ante el SII
  • Acreditar domicilio comercial
  • Legalizar tu sociedad (ya sea SPA, LTDA, S.A.)

Cumpliendo con estos requisitos, podés operar en el sistema financiero chileno sin trabas.

Trámites para invertir en Chile


Toda persona jurídica está obligada a tramitar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) cumpliendo con lo siguiente:

  • La inscripción del RUT para realizar sus operaciones económicas y comerciales.
  • Iniciación de Actividades en la Unidad de Impuestos Internos que tiene jurisdicción sobre el lugar en que se encuentre el domicilio o Casa Matriz del Contribuyente (donde desarrollará sus actividades)
  • Deberán acreditar domicilio.

Luego de realizar la Declaración de Iniciación de Actividades, podrán solicitar el timbraje de documentos estos documentos otorgan el derecho a crédito fiscal de IVA y otros, ejemplo: facturas, guías de despacho, etc. Requisitos Específicos a Cumplir

  • Los requisitos para una Sociedad Anónima – S.A. son acreditar su publicación (extracto) en el Diario Oficial (original o fotocopia).
  • Los requisitos para una Sociedad de Responsabilidad Ltda. son los que requieren presentar original o fotocopia de la Escritura (legalizada con la constancia de la inscripción en el Registro de Comercio.

Como ves, invertir un millón de pesos chilenos tiene muchas más opciones de las que uno imagina. Lo importante es definir bien tu perfil y tus objetivos, y elegir la alternativa que más se alinee con ellos. Como vimos a lo largo del post, existen muchas opciones por lo que te recomendamos que si quieres invertir tus ahorros evalúes cada una de las opciones, y escojas la que mejor se ajuste a tu perfil de inversor. 

¿Buscas un bróker?

Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Bajas comisiones y mejor ejecución de precio posible

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de XTBXTB

+2400 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
  1. en respuesta a Caroalegre
    -
    Top 10
    #8
    02/07/21 11:59
    Hola Caro

    Tal vez este hilo te pueda ayudar en algo. En todo caso debes verlo con un contador experimentado con el tema de acciones extranjeras.

    También te dejo este enlace del SII: https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_1578.htm

    Gracias por confiar en Rankia Chile y te invitamos a seguir revisando nuestro contenido.

    Rodrigo Aguila Bahamonde
    Rankia Chile


  2. en respuesta a Wilfredopacheco
    -
    Top 10
    #7
    02/07/21 11:51
    Estimado @wilfredopacheco

    Gusto en saludarte!

    Te comento que la rentabilidad y el riesgo es un binomio que va de la mano (inseparable). Es decir, si esperas alta rentabilidad no puedes esperar seguridad. De hecho no existe inversión segura al 100%. Existen márgenes de seguridad y mientras más segura, menos rentable. Por ejemplo bienes raíces es una inversión con bajo riesgo pero su rentabilidad suele no ser más del 5% anual salvo en contados casos se le puede sacar un poco más (sobretodo si se es usurero).

    Los bonos soberanos también tienen "bajo riesgo" (riesgo de impago más que todo) y de acuerdo a su clasificación de riesgo país pagan más o menos. Países mas estables (seguros) pagan menos y países más riesgosos, pagan más.

    Otro caso de "seguridad" son los depósitos a plazo, si cotizas con tu banco, te pagarán con suerte el 1% anual actualmente en pesos chilenos. Claro, el único riesgo es de entidad. Es decir que el banco quiebre pero fuera de eso, te garantizan el pago de ese menos de 1% anual.

    Si deseas rentar más, deberás estar dispuesto a arriesgar más. Y si te ofrecen rentabilidad alta a bajo riesgo o peor aún sin riesgo. Duda, duda y sigue dudando antes de meter dinero ahí.

    Espero haberte sido de utilidad.

    Un abrazo y gracias por confiar en Rankia Chile.

    Rodrigo Aguila Bahamonde
    Rankia Chile
  3. Nuevo
    #6
    29/06/21 15:43
    Hola, muy inetersante el artículo. Pero que ocurre con los brokers internacionales y la tributacion. Chile no tiene acuerdos con Estados Unidos, eso implica que si quiero operar en opciones tendré que pagar doble tributación? como nos afecta esto a los chilenos?
    Gracias.
  4. Nuevo
    #5
    05/06/21 11:29
    buenos dias, tengo unos ahorros y quiero invertirlos en operaciones de alta rentabilidad y seguridad, ya que existen muchos entes financieros fraudulentos que solo andan en la caza de quienes queremos invertir.
    Agradezco me indique que alternastiva puedo tener
    gracias
  5. Nuevo
    #2
    07/06/20 00:15
    Falto uno muy importante. Si usted tiene un millon Y no sabe nada de nada de inversiones, póngalo en su cuenta 2 de la afp. La comisión es baja (0.5%) y no tiene castigo en caso de sacar la inversión a corto plazo. 
  6. Nuevo
    #1
    21/06/19 15:07

    hola, esta muy bueno el post. me gustaría saber cuales son esas 3 entidades donde depositar el tercio de millón para realizar la inversión o cuales son las opciones mas recomendables. Gracias, Saludos.

El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.
Invierte con Interactive Brokers