Acceder

Miguel.belenguer

Se registró el 18/02/2014
--
Publicaciones
279
Recomendaciones
11
Seguidores
212
Posición en Rankia
80
Posición último año
Miguel.belenguer 30/06/14 10:15
Ha comentado en el artículo Reforma Fiscal: ¿cómo afectará al IRPF la eliminación de la exención por dividendos?
Buenas tardes, tienes toda la razón. Gracias por tu aportación, modifico el post. Un saludo.
Miguel.belenguer 30/06/14 10:14
Ha recomendado ¿Es esto cierto? "4. La reforma fiscal incluye además en su letra pequeña un de Kuikin
Miguel.belenguer 30/06/14 07:00
Ha escrito el artículo Modelo 840: Impuesto sobre Actividades Económicas (I.A.E.)
Miguel.belenguer 30/06/14 06:46
Ha respondido al tema ¿Cómo incluir las Ganancias o Pérdidas Patrimoniales en el Programa PADRE 2013?
No debes tener ningún problema con la venta. Una de dos, o divides el total de gasto de venta entre el total de acciones, o agrupas todas las compras. Nada de precios medios, en todo caso tendrás que incluir el valor global. Un saludo.
Miguel.belenguer 30/06/14 06:42
Ha respondido al tema ¿Cómo incluir las Ganancias o Pérdidas Patrimoniales en el Programa PADRE 2013?
En la casilla 370 debes incluir los rendimientos del capital negativos que hayas obtenido en el año en el que estás haciendo la declaración que se pueden compensar en los 4 años siguientes. En la casilla 372 debes incluir los rendimientos del capital negativos que hayas obtenido durante los últimos 4 años y que se pueden compensar en el año en el que estás haciendo la declaración. Como ya te he dicho, las pérdidas patrimoniales generadas en 2011 y 2012 por la venta de acciones, se incluyen en la casilla 369 y no hay ninguna otra casilla en la que se puedan incluir. Un saludo. 
Miguel.belenguer 01/03/16 07:00
Ha escrito el artículo Reforma Fiscal: ¿cómo afectará al IRPF la eliminación de la exención por dividendos?
Miguel.belenguer 30/06/14 03:22
Ha comentado en el artículo ¿Cómo deducir la compra de acciones en el MAB?
Buenos días, Como indica rufufu, únicamente las adquiridas mediante ampliación de capital o salidas a cotización en OPV. Un saludo.
Miguel.belenguer 30/06/14 03:03
Ha respondido al tema ¿Cómo incluir las Ganancias o Pérdidas Patrimoniales en el Programa PADRE 2013?
Buenos días, Hasta la casilla 268 todo correcto. Lo que no se es porque has puesto todas las ganancias en la casilla 269 y todas las pérdidas en la casilla 270.  El título de la casilla 269 es "Valor de transmisión"; debes incluir todos los precios a los que has vendido. En la casilla 270 "Valor de adquisición" tienes que incluir todos los precios de compra. Un saludo.
Miguel.belenguer 30/06/14 02:59
Ha respondido al tema ¿Cómo incluir las Ganancias o Pérdidas Patrimoniales en el Programa PADRE 2013?
Buenos días, "únicamente" estarías cometiendo una infracción tributaria, échale  un vistazo a esto: ¿Delito fiscal o infracción tributaria? Un saludo.
Miguel.belenguer 30/06/14 02:54
Ha respondido al tema ¿Cómo incluir las Ganancias o Pérdidas Patrimoniales en el Programa PADRE 2013?
Buenos días, Las pérdidas patrimoniales de los años 2011 y 2012 a compensar en la Declaración de la Renta de 2013, generadas por la venta de acciones, se tienen que incluir en la casilla 369. Estas pérdidas se pueden compensar con ganancias patrimoniales generadas por la transmisión de elementos patrimoniales que se han tenido en posesión durante más de un año. Estos elementos pueden ser: Acciones. Fondos de Inversión. CFDs. Futuros. Inmuebles. ...  Se deben incluir en el apartado G3 del Programa Padre. Un saludo.  
Miguel.belenguer 30/06/14 02:47
Ha respondido al tema ¿Cómo incluir las Ganancias o Pérdidas Patrimoniales en el Programa PADRE 2013?
Buenos días, Para poder incluir los gastos de adquisición y que estos aumenten el precio de compra de las acciones lo que puedes hacer es prorratear el total del gasto entre las acciones compradas, así sí vendes acciones de distintos paquetes, siempre aplicando el método FIFO, podrás calcular cual fue el gasto total de las acciones vendidas. Un saludo.
Miguel.belenguer 30/06/14 02:42
Ha comentado en el artículo Reforma Fiscal, ¿cuánto dinero nos ahorraremos?: Ejemplos
Buenos días, la modificación tendrá efecto a partir del 1 de enero de 2015. Un saludo.
Miguel.belenguer 26/05/20 05:06
Ha escrito el artículo Las 5 mejores empresas para trabajar en Chile
Miguel.belenguer 27/06/14 06:30
Ha escrito el artículo ¿Cómo deducir la compra de acciones en el MAB?
Miguel.belenguer 27/06/14 06:26
Ha recomendado Ley de arriendo de cauditor
Miguel.belenguer 27/06/14 02:54
Ha comentado en el artículo Las claves de la Reforma Fiscal de 2015
Buenos días, Actualmente, casi todas las autonomías han modificado el tipo de gravamen autonómico del IRPF y lo han elevado. Con la entrada de la reforma fiscal, esas modificaciones quedan anuladas y si antes de diciembre las CC.AA. que quieran elevar el tipo de gravamen de la parte autonómica no lo hacen, estarán obligadas a aplicar el mismo gravamen que la parte estatal. Un saludo.
Miguel.belenguer 27/06/14 02:45
Ha comentado en el artículo Reforma Fiscal, ¿cuánto dinero nos ahorraremos?: Ejemplos
Buenos días, Tienes razón, en cuanto tenga un momento lo incluyo. Un saludo.
Miguel.belenguer 27/06/14 02:44
Ha recomendado En los casos de unidades familiares,deberias mencionar la posibilidad de de josegaliza
Miguel.belenguer 27/06/14 02:44
Ha comentado en el artículo Reforma Fiscal, ¿cuánto dinero nos ahorraremos?: Ejemplos
Buenos días, En la simulación me he detenido en el cálculo de la Cuota íntegra. Los 400 euros de Zapatero (que sólo son 400€ para Bases Imponibles inferiores a 8.000€; para bases entre 8.000 y 12.000 hay que utilizar una fórmula) los tendría que tener en cuenta si llegase a calcular la Cuota Diferencial. En cuanto a los 2.000 que índica la Reforma Fiscal, no es una reducción, tienen la consideración de "Otros Gastos Deducibles" y minorarían el Rendimiento íntegro del Trabajo, con lo que se los podrían deducir todos los contribuyentes independientemente del nivel de renta. Ahora añadiré al comienzo del artículo que ya se han deducido para obtener el Rendimiento Neto del Trabajo. Un saludo.
Miguel.belenguer 25/06/14 10:23
Ha escrito el artículo Alberto Arenas
Miguel.belenguer 26/06/14 05:49
Ha respondido al tema ¿Cómo incluir las Ganancias o Pérdidas Patrimoniales en el Programa PADRE 2013?
En el Programa Padre, en la pestaña de ganancias y pérdidas patrimoniales, si miras justo encima de las casillas verás cómo pone "Entidad Emisora 1 de 1", entonces si, por ejemplo, quieres poner operaciones de Repsol y de Jazztel, lo tienes que hacer por separado. Primero, pondrías las operaciones de cualquiera de las 2, la que prefieras, y cuando ya has indicado los precios de adquisición y transmisión, pincharías en "Alta Entidad Emisora" e introducirías las operaciones de la otra compañía. Un saludo.
Miguel.belenguer 26/06/14 04:58
Ha respondido al tema ¿Cómo incluir las Ganancias o Pérdidas Patrimoniales en el Programa PADRE 2013?
Empresa que emite las acciones.
Miguel.belenguer 26/06/14 04:41
Ha respondido al tema ¿Cómo incluir las Ganancias o Pérdidas Patrimoniales en el Programa PADRE 2013?
Eso y teniendo en cuenta que las acciones las tienes que agrupar por entidad emisora, no todas con todas. Con los CFDs no habría problema. Un saludo.
Miguel.belenguer 26/06/14 03:55
Ha respondido al tema Cambios en la Reforma Fiscal ¿Cuándo entra en vigor?
Buenos días, La reforma fiscal entrará en vigor el 1 de enero de 2015. Sobre cómo quedará la compensación de pérdidas, te recomiendo que leas este comentario de al.rodrigo La Reforma Fiscal elimina la diferencia entre plusvalías Un saludo.
Miguel.belenguer 26/06/14 03:34
Ha respondido al tema La Reforma Fiscal elimina la diferencia entre plusvalías
Eso parece, a mí me chirría un poco que dejen compensar ganancias y pérdidas patrimoniales correspondientes a distintos tipos de renta, pero si lo dice al.rodrigo que se ha estudiado el anteproyecto de ley nos fiaremos. Un saludo.

Lo que sigue Miguel.belenguer

Top 100
Amparo Sisternes
Borja Cañete
Kyrie lomthe