Ha respondido al tema
Las materias primas impulsan el crecimiento de la Bolsa de Santiago
El IPSA a caído a su menor nivel en 7 semanas, ya que ha descendido hasta los 3.839,69 unidades, lo que se traduce en un 0,69% menos que ayer lunes 16 de junio.
Llevamos 4 días consecutivos cerrando en números rojos,¿alguna explicación?
hommersimpson07/04/14 07:52
Ha respondido al tema
Bajada en la Bolsa Santiago debido a la Banca
La Bolsa de Santiago rompe la tendencia alcista y cae en línea con Wall Street. El indicador bursátil retrocedió un 0,43% durante la última jornada, retornando a los 3.700 puntos.
En línea con Wall Street, la Bolsa de Comercio de Santiago cerró la jornada con una bajada, rompiendo la tendencia alcista que había mostrado por cinco sesiones. Así, el principal indicador bursátil, IPSA, retornó a los 3.700 puntos y está acumulando una variación de 2,55% en el año.
Nuevamente durante la jornada destacaron los rendimientos de empresas cementeras después que este martes el norte de Chile sufriera un terremoto.
hommersimpson20/03/14 11:51
Ha publicado el tema
Las Bolsas de América Latina bajan tras anunciarse nuevo recorte a estímulos en EE.UU.
hommersimpson20/03/14 11:26
Ha respondido al tema
Aprobación de que el Bono de Marzo se convierta en ley
Detalles del Bono Marzo: Los beneficiarios del subsidio familiar establecido en la ley N° 18.020 al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior a su otorgamiento. En este caso el aporte de Bono Marzo es de $40.000 por cada causante del subsidio familiar que el beneficiario tenga a la fecha. Beneficiarios de asignación familiar o asignación maternal establecidas en el D.F.L. N° 150, de 1981, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior a su otorgamiento. En este caso el aporte de Bono Marzo es de $40.000 por cada causante del subsidio familiar que el beneficiario tenga a la fecha. Personas o familias que al 31 de diciembre del año anterior a su otorgamiento sean usuarias del Subsistema de "Seguridades y Oportunidades". En este caso podrán acceder al beneficio siempre y cuando no sean beneficiarios de los otros subsidios y asignaciones antes señaladas. El monto será de 40.000 pesos por cada familia. Familias que, al 31 de diciembre del año anterior, estén participando en el Subsistema "Chile Solidario". En este caso podrán acceder al beneficio siempre y cuando no sean beneficiarios de los otros subsidios y asignaciones antes señaladas. El monto será de 40.000 pesos por cada familia. El proyecto también establece que cada causante sólo dará derecho a un aporte, aún cuando el beneficiario esté acogido a diversos regímenes previsionales y desempeñe trabajos diferentes. Además, en caso de existir diversos beneficiarios, se deberá preferir siempre a la madre. "Ello considera la enorme responsabilidad que tienen las madres en las familias, más allá del status jurídico que tenga la mujer en ella", indica el texto. El medio de pago del Bono Marzo se realizará a través del Instituto de Previsión Social, en una sola cuota. El proyecto también establece que este organismo podrá realizar convenios con otras entidades públicas o privadas para cumplir con el pago durante 2014. Quienes reciban este aporte tendrán nueve meses para cobrar su dinero, a contar de la emisión del pago.
hommersimpson10/02/14 12:08
Ha publicado el tema
Las utilidades de Chilectra aumentaron un 28,7% en 2013
hommersimpson07/01/14 13:19
Ha publicado el tema
Propuesta para transar en pesos valores de acciones extranjeras
hommersimpson19/12/13 13:53
Ha respondido al tema
Cierre de Madeco
En Chile estamos mucho más especializados en la minería del cobre que en la industria de productos derivados del cobre.
Somos unos excelentes productores mineros, pero también es cierto que exportamos la mayoría de éste a otros países que normalmente tienen sus propias industrias de productos derivados del cobre, y que en muchos casos, están más avanzadas que la nuestra.
Así que no es de extrañar la pérdida de competitividad de Madeco a nivel mundial.
hommersimpson19/12/13 13:46
Ha respondido al tema
Análisis del Banco Santander Chile y su caída en los últimos años
Sí, es cierto que la cotización del Banco Santander Chile ha variado mucho en los últimos años.
Entre los años 2009 y 2010 sufrió una subida de precios muy fuerte, pero a partir de 2010 comenzó a deshincharse su valor, hasta volver a una cotización semajante a la que tenía en 2008.
Muchos fueron los que pensaron que mantendría eternamente la gran subida que tuvo, pero sea por la razón que sea, al final no sólo dejó de subir, sino que cayó fuertemente debido a que perdió la confianza de los inversores.
hommersimpson19/12/13 13:41
Ha publicado el tema
¿Tiene Chile potencial en el mercado del litio?
hommersimpson05/12/13 13:24
Ha publicado el tema
Suspendida la cotización de MELON tras caer un 21,05%