Acceder

Florensil

Se registró el 14/05/2015
4
Publicaciones
1
Recomendaciones
--
Seguidores
1.340
Posición en Rankia
78
Posición último año
Florensil 22/05/15 07:45
Ha respondido al tema El PIB crece el 2,6% en el primer trimestre según el Banco Central
En el primer trimestre de 2015, el PIB en Chile creció un 2,4% respecto al mismo período del año anterior, mientras que en términos desestacionalizados marcó un aumento de 1,0% en relación con el trimestre previo. La cifra esta situada por encima de las expectativas del mercado, que proyectaba que la economía chilena crecería 2,2% entre enero y marzo de 2015. Según explicó el Banco Central, desde la perspectiva del origen, se observó un alza generalizada de todas las actividades, salvo industria manufacturera y pesca. "Destacaron por su dinamismo, comunicaciones y agropecuario-silvícola, siendo esta última junto a servicios personales y minería, las actividades de mayor incidencia". La expansión del PIB del período enero-marzo representa representa el primer trimestre de más débil crecimiento desde 2009, cuando el indicador se contrajo 3,1% en plena crisis subprime. De igual manera, si se compara entre trimestres, el PIB nacional experimentó la mayor expansión desde el primero de 2014, cuando la economía registró una mejora de 2,7%.
Florensil 15/05/15 05:50
Ha comentado en el artículo Libros de finanzas y bolsa recomendados
Hola Fernando, van a dejarme el libro que mencionas de "Vivir del Trading", ¿lo has leído? ¿Algún comentario antes de empezar? Un saludo!
Florensil 15/05/15 05:46
Ha respondido al tema Calendario feriados Chile en 2015
Hola money money, me parece muy útil este hilo de foro, seguro que lo consultaré más de una vez :) Saludos!
Florensil 14/05/15 09:05
Ha publicado el tema Mejor empresa para trabajar en América Latina: Microsoft
Florensil 14/05/15 08:56
Ha respondido al tema Las reformas laborales
Hola! soy nueva por aquí pero este tema me interesa mucho... He leído que las mineras están contabilizando los efectos que puede tener la reforma laboral que está en trámite en el Congreso, algo que si provocara un aumento forzado en los suelos de la industria, podría tener un efecto negativo en el PIB del país, de unos US$ 3.000 millones en cinco años. ¿Qué piensan ustedes de la reforma laboral?
No hay más resultados