Acceder

Diferencias entre magister y doctorado

Estudiar una especialización, postgrado, maestría o doctorado que complemente tu título universitario de pregrado es una excelente adquisición no solo de conocimiento sino de oportunidades. Muchos se preguntan qué tipo de estudios cursar y cuáles son las diferencias entre los tipos de cursos.
Diferencias entre magister y doctorado
Diferencias entre magister y doctorado

 
Si estás considerando continuar tus estudios después de la universidad, es probable que te preguntes cuál es la diferencia entre un Magíster y un Doctorado. Ambos son programas de postgrado que te permiten especializarte y profundizar tus conocimientos, pero tienen objetivos, requisitos y resultados distintos. Esta guía te ayudará a entender las diferencias clave entre ambos y a tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para tu futuro profesional en Chile. 

¿Qué es un Magíster?

Un Magíster, también conocido como Máster o Maestría, es un programa de postgrado que tiene como objetivo ampliar y profundizar los conocimientos y habilidades de un profesional en un área específica. Generalmente, tiene una duración de uno a dos años y está diseñado para proporcionar una formación especializada que te permita resolver problemas complejos en tu campo laboral.

Tipos de Magíster

🔹 Magíster Académico: Se centra en la investigación y el desarrollo teórico, preparando al estudiante para una carrera académica o de investigación. 🔹 Magíster Profesional: Orientado a la práctica profesional, proporciona herramientas para avanzar en tu carrera en el sector privado o público. 🔹 Magíster con Mención: Permite especializarte en un área específica, como un "Magíster en Derecho con Mención en Derecho Tributario".

Ejemplos de Magísteres

  • Facultad de Economía y Negocios (Universidad de Chile):

    • Administración (MBA)
    • Finanzas
    • Marketing
    • Políticas Públicas
  • Facultad de Derecho:

    • Derecho, con y sin mención
    • Derecho Internacional y Comercio
    • Derecho del Trabajo y Seguridad Social
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas:

    • Gestión de Operaciones
    • Dirección de Empresas
    • Minería

¿Qué es un Doctorado?

El Doctorado es el grado académico más alto que puedes obtener. Ofrece una formación aún más profunda y está orientado a la investigación original y la contribución al conocimiento en un área específica. Suele durar entre dos y cuatro años y culmina con la elaboración y defensa de una tesis doctoral.

Objetivo del Doctorado

El objetivo principal de un Doctorado es formar investigadores y académicos capaces de generar nuevo conocimiento y liderar proyectos de investigación en su campo.

Ejemplos de Doctorados

  • Facultad de Economía y Negocios:

    • Administración de Negocios
    • Economía
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas:

    • Ciencias de la Ingeniería
    • Ingeniería Eléctrica
  • Facultad de Derecho:

    • Derecho
 
 

Diferencias clave entre Magíster y Doctorado

 
Característica
Magíster
Doctorado
Objetivo
Profundizar conocimientos y habilidades
Generar nuevo conocimiento a través de la investigación
Duración
1-2 años
2-4 años (o más)
Orientación
Práctica profesional o investigación básica
Investigación original y docencia
Requisitos
Título profesional
Título de Magíster (generalmente)
Resultado
Formación especializada para el mercado laboral
Capacidad para liderar proyectos de investigación
Énfasis
Aplicación de conocimientos existentes
Creación de nuevos conocimientos
 
 

¿Cuál elegir? Factores a considerar

La elección entre un Magíster y un Doctorado depende de tus objetivos profesionales y personales:

  • Si quieres avanzar rápidamente en tu carrera en el sector privado o público: Un Magíster profesional puede ser la mejor opción.
  • Si aspiras a una carrera académica o de investigación: Un Doctorado es esencial para desarrollar habilidades de investigación.
  • Si te apasiona la investigación y quieres contribuir al avance de tu disciplina: Un Doctorado te brindará esa oportunidad.

¿Cómo financiar tus estudios de Postgrado en Chile?

Tanto los programas de Magíster como de Doctorado pueden ser costosos, pero existen diversas opciones de financiamiento:

  • Becas Estatales: ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo) ofrece becas para estudios en Chile y en el extranjero.
  • Becas Universitarias: Muchas universidades ofrecen becas propias basadas en mérito académico o situación socioeconómica.
  • Créditos: Algunas instituciones financieras ofrecen créditos para estudios de postgrado.
  • Fondos Concursables: Existen fondos para proyectos de investigación que pueden financiar estudios de Doctorado.

¿Y qué siguiente paso dar?


Escoger entre un Magíster y un Doctorado depende de tus objetivos y aspiraciones profesionales. Si quieres enfocarte en la aplicación práctica, el Magíster es ideal. Si buscas contribuir a la investigación y el desarrollo académico, el Doctorado será tu camino. Te recomendamos revisar otros artículos relacionados como Diferencias entre Máster y MBA y Cómo financiar un MBA en Chile para una visión más amplia sobre los estudios de postgrado.

¡Mucho éxito en tu camino hacia la especialización! 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!