¿Qué es un avance en efectivo? Las tarjetas de crédito te permiten obtener liquidez para realizar pagos y compras de acuerdo a tu límite de crédito. Es un instrumento mediante el cual el banco te presta dinero para financiar los que necesites cuando no cuentas con los fondos necesarios. Pero no solo te permiten acceder al financiamiento para hacer compras por POS, también te permiten obtener efectivo de los cajeros automáticos o a través de tu cuenta bancaria mediante el avance en efectivo, una operación que tiene tanto ventajas como desventajas. Veamos qué es un avance de efectivo y qué consideraciones debemos tener al hacerlo.

¿Qué es un avance de efectivo?
Un avance de efectivo es una operación que te permite obtener dinero en efectivo de los cajeros automáticos con tu tarjeta de crédito o hacer un traspaso de tu límite de crédito y convertirlo en dinero que pase a tu cuenta bancaria para tenerlo disponible para hacer transferencias o usar la tarjeta de débito. Presentan las siguientes características:
- Los avances de efectivo pueden ser cancelados en cuotas o en montos superiores si lo deseas, al igual que los demás cargos de la tarjeta de crédito.
- El avance de efectivo se realiza siempre dentro de tu límite de crédito, por lo que solo podrás acceder al dinero de tu saldo de crédito disponible.
- Los avances suelen tener un monto mínimo para realizarlos, por lo que si tu cupo disponible es menor a este monto mínimo, no podrás realizar la operación.
- Puedes pactar el pago de tu avance de efectivo en cuotas. Pero como veremos más adelante, lo ideal es que lo pagues lo antes posible.
- Las comisiones por hacer un avance en efectivo son mucho más altas que las de una compra con la tarjeta de crédito.
- No puedes cancelar un avance de efectivo después de haberlo hecho.
Avances de Efectivo – Ventajas y desventajas
Los avances de efectivos tienen sus ventajas, diseñadas para otorgar al cliente mayor variedad de operaciones bancarias:
- Te permiten acceder a dinero en efectivo en cajeros para solucionar cualquier necesidad inmediata, más que para hacer una compra en punto de venta.
- Te ofrece liquidez en tu cuenta bancaria para afrontar pagos y deudas.
- Diversifica las opciones con tu tarjeta de crédito más allá de las compras y pagos por internet.
Sin embargo, los avances de efectivo también tienen desventajas que debes analizar:
- Las comisiones por los avances de efectivo son más elevadas que las de las compras y cargos por pagos.
- Los intereses hacen que tus deudas crezcan sin control si pagas el avance en cuotas, por lo que es recomendable pagarlo lo antes posible.
- Se puede convertir en una operación habitual y terminarías pagando más intereses de los necesarios.
Hacer un avance en la tarjeta de crédito es muy fácil y por eso muchas personas pueden caer en el error de solicitarlo ante cualquier necesidad de efectivo. Sin embargo, como ya mencionamos, esta operación es bastante costosa y si la realizas siempre terminarás pagando hasta más del doble por las compras o pagos que realices con ese dinero.
De hecho, las tasas de interés por un avance de efectivo están por encima de casi cualquier otro crédito. Si necesitas dinero para solventar una situación, pero no es una emergencia, puedes acceder a mejores productos bancarios, como un crédito de consumo o un microcrédito. De esta manera pagarás menos intereses que con el avance de efectivo.
En conclusión, un avance de efectivo es una operación que te permite acceder a dinero que puedes destinar a voluntad para cualquier gasto, ya sea a través de un cajero automático o cargándolo a tu cuenta bancaria. Recuerda que es una operación bastante costosa, por lo que es recomendable que la limites solo a casos de emergencia, de esta manera tus deudas por intereses no se saldrán de control.